Principales novedades ¿Cómo me afecta la nueva ISO 9001:2015?

La norma ISO 9001 en su revisión de 2015, busca una mayor adaptación, no sólo al entorno empresarial, sino a la empresa misma. Trata de hacerse más cercana, mejorando su redacción, utilizando términos habituales en las organizaciones actuales, tales como “Liderazgo”, al hablar de la implicación de la alta dirección en el funcionamiento del sistema de gestión, o el término “Operaciones” para referirse a la actividad de la empresa.

En esta nueva versión, el enfoque por procesos se hace todavía más visible y se convierte en herramienta útil a la hora de determinar el contexto de la organización (novedad de la norma) o de apreciación y tratamiento de riesgos (novedad de la norma) como medida de prevención al más alto nivel (novedad de la norma).

La visión de esta norma y la del resto de nuevas revisiones (ISO 27001, ISO 14001, etc…), es buscar la facilidad en la integración y para ello todas siguen una misma estructura de alto nivel utilizada como plantilla. De esta forma, tanto las auditorías internas, como la propia certificación, ganan en eficacia.

Nueva estructura de la norma ISO 9001:2015:

  1. Alcance
  2. Referencias Normativas
  3. Términos y DefinicionesContexto de la Organización
  4. Liderazgo
  5. Planificación
  6. Soporte
  7. Operación
  8. Evaluación del Desempeño
  9. Mejora

En cuanto al aspecto de las herramientas de cumplimiento y auditorías, ahora se basan en información documentada (novedad de la norma) que soporte las diferentes evidencias.

La adaptación, evolución o “tránsito” hacia esta nueva versión de la norma, hace necesaria la asistencia de entidades de consultoría con experiencia en Sistemas de gestión.

En resumen, esta revisión de la norma opera cambios dirigidos a la integración, la integración más natural de un sistema en una organización o la “sencilla” incorporación de requisitos de otras nomas a un sistema de gestión integrado.

Principales novedades ¿Cómo me afecta la nueva ISO 9001:2015?
Scroll hacia arriba